• contacto_data_direccion San Martin 891 / Puerto Comercial
    Tierra del Fuego. Argentina.
  • contacto_data_telefono+ 54-9 2901 508105

¿Qué actividades hacer en junio en Ushuaia?

Imperdibles en Ushuaia para hacer en el mes de junio


Si estás pensando en visitar Ushuaia en junio, estás eligiendo un destino increíble lleno de aventuras y paisajes impresionantes. No hay otro lugar que te brinde tantos servicios y opciones como Ushuaia en invierno y en particular en este mes ya que es el inicio de la temporada, lo que significa que tendrás la oportunidad de disfrutar de una amplia variedad de actividades de invierno y paisajes nevados.
Año a año los centros invernales inician sus actividades a fines de este mes para que turistas oriundos de diferentes lugares del mundo disfruten de los deportes de invernales, gastronomía de excelencia y de los hospedajes perfectamente preparados para recibir un afluente grande de turistas que arribarán a Ushuaia en esta época. 

No es necesario que te guste la nieve o que quieras hacer deportes en ella, porque en Ushuaia hay muchas otras alternativas en excursiones y paseos, como por ejemplo conocer los lagos fueguinos. Los escenarios naturales teñidos de blanco con hermosos paisajes, fauna y flora te regalan un marco bellísimo para tus caminatas o cualquier actividad que emprendas.

Pero, si sos un apasionado del ski, snowboard, trineos o raquetas de nieve, no dudes en sacar un pasaje a Ushuaia para disfrutar de las mejores pistas de ski y pasar unas vacaciones de ensueño.
nieve en Ushuaia - terramar

 

El clima en Ushuaia en junio es típicamente frío y nevado, ya que marca el comienzo del invierno en esta región austral. Las temperaturas mínimas suelen estar alrededor de -1°C pero pueden descender por debajo de los -5°C durante las noches más frías. Mientras que  las máximas generalmente rondan los 5°C, aunque en los días soleados pueden sentirse un poco más cálidos debido al sol, pero el viento frío puede hacer que la sensación térmica sea más baja. Las nevadas son comunes en esta época lo cual hace que el paisaje sea pintoresco y completamente diferente a las temporadas anteriores.
Con respecto a la ropa asegurate de vestirte en capas. Las capas térmicas, seguidas de ropa abrigada y una capa exterior impermeable y cortaviento, son esenciales. No olvides guantes, gorro, bufanda y botas resistentes al agua.

¿Qué excursiones disfrutar en junio?
 

1. Esquí y Snowboard


Cerro Castor: Es el centro de esquí más austral del mundo y ofrece pistas para todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados. Además, puedes disfrutar de otras actividades como snowboard y caminatas con raquetas de nieve. Es un lugara en el que pueden pasar días muy entretenidos tanto grandes como pequeños. Sus actividades están previstas para todo el grupo familiar y en algunos casos mientras los adultos toman clases o se deslizan por alguna de las 34 pistas del Cerro Castor, los niños tienen una escuelita para aprender este hermoso deporte o hacer juegos en la nieve. Hay tiempo para todo lo que se quiera hacer en este increíble lugar nevado.

Para quienes no hacen ski, también hay otras opciones en los centros invernales como los trineos que son una actividad diferente y entretenida que se ofrece en casi todos los centros invernales fueguinos. No se necesita tener experiencia previa y lo pueden hacer en familia. Las motos de nieve también permiten disfrutar de la adrenalina y los paisajes nevados recorriendo los caminos en este medio de transporte poco convencional. Usar raquetas es una excelente manera de explorar y disfrutar de los paisajes invernales. Las raquetas de nieve permiten caminar sobre la nieve sin hundirse, facilitando el acceso a áreas que de otro modo serían difíciles de transitar. Por supuesto, luego de un día de gastar mucha energía en deportes podrás acceder a cualquier restaurante o confitería en los mismos centros invernales para disfrutar de una buena comida regional. 
nieve cerro castor - terramar

 

2. Trekking y Caminatas con paisajes nevados
 

En el Parque Nacional Tierra del Fuego podés realizar caminatas por senderos marcados, con la posibilidad de ver fauna local y disfrutar de paisajes nevados. En invierno, el parque se cubre de una capa de nieve que transforma el paisaje en un paraíso invernal. Los bosques de lengas y guindos se visten de blanco, y los lagos y ríos a menudo se congelan, creando un ambiente sereno y majestuoso. Las temperaturas en el parque durante el invierno suelen variar entre -5°C y 5°C, por lo que es esencial vestirse adecuadamente para disfrutar de las actividades al aire libre. Es una experiencia mágica que te permite disfrutar de la naturaleza en su estado más puro y tranquilo. Ya sea que prefieras una caminata relajada, una aventura con raquetas de nieve o el esquí de fondo, el parque ofrece algo para todos. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar este increíble lugar durante la temporada invernal!
parque nacional invierno - terramar

 

3. Tren del Fin del Mundo
 

Este histórico tren ofrece un recorrido a través del Parque Nacional Tierra del Fuego, pasando por bosques, ríos y montañas. Es una actividad perfecta para toda la familia y una manera relajada de disfrutar de los paisajes invernales.

Durante el invierno, los paisajes que se pueden observar desde el Tren del Fin del Mundo son simplemente impresionantes como bosques nevados: El tren pasa por densos bosques de lengas, guindos y ñires, todos cubiertos por un manto de nieve, creando una escena de cuento de hadas. Podrás observar montañas nevadas: Las montañas de los Andes fueguinos que rodean el Parque Nacional Tierra del Fuego están cubiertas de nieve, ofreciendo un telón de fondo majestuoso. También se verán ríos y arroyos a lo largo del recorrido que pueden estar parcialmente congelados, añadiendo un elemento mágico al paisaje y los característicos turbales: Los turbales nevados ofrecen una vista única de estos ecosistemas, destacando la diversidad del paisaje fueguino.
La excursión puede contatarse en combinación con la navegación por el Canal Beagle y el Parque Nacional Tierra del Fuego, un pack conveniente que te hará conocer las actividades emblemáticas de Ushuaia.
tren invierno - terramar

tren invierno 2- terramar

4. Navegación por el Canal Beagle

 
Disfruta de un paseo en barco por el Canal Beagle para ver el Faro Les Éclaireurs, colonias de lobos marinos y cormoranes. Navegar el Canal Beagle en invierno es una experiencia única y fascinante que ofrece una perspectiva diferente de la región más austral del mundo. A pesar del frío, el paisaje invernal del Canal Beagle es espectacular, con montañas nevadas, aguas tranquilas y una fauna diversa que se puede observar en su entorno natural. Una de las actividades más populares durante todo el año.
canal beagle - terramar

 

5. Lagos off road invernal
 

Disfrutá  de una travesía exclusiva hacia el corazón de la isla, recorriendo los diversos puntos panorámicos a lo largo de la Ruta Nacional Nº 3 hasta el mirador del paso Garibaldi. Desde este punto la vista es realmente increíble y se puede contemplar el Lago Escondido y atrás el famoso Lago Fagnano. Para coronar la excursión podrás pasear en vehículos 4x4 por un antiguo sendero hasta la orilla del Lago Escondido, situado al pie de la Cordillera de los Andes. Verás castoreras, paisajes nevados bellísimos y montañas imponentes a borde de un vehículo que te dará mucha diversión en un aventura sin igual.

lagos off road - terramar


Visitar Ushuaia en junio te ofrece una mezcla perfecta de aventura, naturaleza y gastronomía. En todos los aspectos te brindará una experiencia completa para que disfrutes tus vacaciones de invierno al cien por cien. No dejes de consultar las excursiones disponibles para el mes de tu viaje y armar con tiempo un recorrido inolvidable. ¡Esperamos que tengas un viaje memorable!

 
Dejá tu comentario
compartir

COMENTARIOS